top of page

Descubre la Historia y Arqueología de Boquete y Chiriquí

¿Sabías que la provincia de Chiriquí, hogar del pintoresco Boquete, alberga una rica historia y fascinantes sitios arqueológicos? Sumérgete en un viaje a través del tiempo y explora las maravillas ocultas de esta región única de Panamá. Desde petroglifos antiguos hasta misteriosas piedras pintadas, hay mucho por descubrir.


  • Petroglifos El Nancito


    Uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes de Chiriquí es el Parque Arqueológico Petroglifo El Nancito. Este sitio, ubicado cerca de la comunidad de Las Lomas, cuenta con una serie de petroglifos grabados en rocas que datan de hace más de mil años. Los símbolos y figuras tallados en la piedra ofrecen una ventana al pasado y a la vida de las culturas precolombinas que habitaban la región. ¡Un verdadero misterio a la espera de ser desvelado por los visitantes más curiosos!


Imagen de petroglifo




  • La Piedra Pintada de Caldera


Otra joya arqueológica que no puedes perderte es la Piedra Pintada de Caldera, cerca de Boquete. Este monolito presenta una serie de petroglifos que representan figuras humanas y animales, posiblemente vinculadas a rituales y creencias antiguas. La Piedra Pintada es un lugar mágico, rodeado de naturaleza, que invita a la reflexión y a la conexión con nuestros ancestros.


Parque Piedra pintada




  • La Historia Colonial y la Ruta del Café


Más allá de los sitios arqueológicos, Chiriquí tiene una historia colonial rica que se refleja en su arquitectura y tradiciones. Explora las antiguas fincas cafeteras y descubre cómo la producción de café moldeó la cultura local. Los tours de café no solo te permiten degustar algunas de las mejores tazas del mundo, sino que también te llevan a través de la historia de la región y sus gentes.


Cafe de altura en Boquete




  • Museos y Centros Culturales


Visita el Museo Regional de Chiriquí en David, la capital de la provincia, donde podrás aprender más sobre la historia precolombina y colonial de la región. Exhibiciones de artefactos antiguos, fotografías y documentos históricos te transportarán a través de los siglos y te proporcionarán una visión profunda de la evolución de esta fascinante área.


Museo de Historia y Arte José de Obaldía




  • Festivales y Celebraciones


No olvides sumergirte en las celebraciones locales que rinden homenaje a la rica herencia cultural de Chiriquí. Desde ferias hasta festivales, los eventos locales ofrecen una oportunidad única para experimentar las tradiciones vivas y vibrantes de la región. La Feria de las Flores y el Café en Boquete es un evento anual que celebra la belleza natural y la producción de café, dos pilares importantes de la identidad de la región.


Panoramica de la feria de las flores y el café




Explorar la historia y arqueología de Boquete y Chiriquí no solo te conecta con el pasado, sino que también enriquece tu experiencia de viaje, proporcionando una comprensión más profunda del lugar y su gente. ¡Anímate a descubrir estos tesoros ocultos y deja que la historia te inspire en tu próxima aventura!

Referencias :

Sánchez Pinzón, M. (2001). Boquete: Rasgos de su Historia.

- Panamá Vieja Escuela. (2022). "La historia del distrito de Boquete."


Comments


bottom of page